Ir al contenido
ARCE – Training & Consulting
  • Home
  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Contacto
  • Blog
¡QUIERO SEr CLIENTE!
¡QUIERO SEr CLIENTE!
ARCE – Training & Consulting

NUESTROS BLOG

Día de la Inocuidad Alimentaria

7 de junio de 2024 No hay comentarios
Leer más
  • Home
  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Contacto
  • Blog
¡QUIERO SEr CLIENTE!
¡QUIERO SEr CLIENTE!
  • Av. León Febres Cordero y Alfredo Adum,
    Edificio Platinum 1, Oficina 907.
  • +(593) 97 931 3061
  • crismely@arcetycecuador.com

© 2025 ARCE - Training & Consulting

Design by JA studio

Powered by ARCE - Training & Consulting

Nuestros Clientes

 

 

 

BPM (Buenas Practicas de Manufactura)

 

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto

de principios básicos cuyo objetivo es garantizar que los
productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas

y se disminuyan los riesgos inherentes en la producción y
distribución.

 

Las BPM son una serie de directrices que definen la gestión

y manejo de acciones con el objetivo de asegurar condiciones
favorables para la producción de alimentos seguros.

También son de utilidad para el diseño y gestión de establecimientos

y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la
alimentación.

 

.

 

 

ISO 9001:2015

 

Un sistema de gestión ISO 9001 (SGC) le ayudará a gestionar y

controlar de manera continua la calidad en todos los procesos.
Como norma de gestión de la calidad más importante del mundo,

así como el estándar de referencia, describe cómo alcanzar un

desempeño y un servicio consistente y eficaz.

 


ISO 45001:2018

 

La norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad

y Salud en el Trabajo, tiene el objetivo de prevenir los
riesgos laborales, de seguridad (accidentes) y de salud (enfermedades).

ISO 45001:2018 está estructura conforme a la estructura de alto nivel,

estructura que tienen todas las normas de gestión actuales,

como ISO 9001 e ISO 14001, cuestión que las hace total y fácilmente
integrables, adicionalmente la Norma ISO 45001:2018 tiene especial

consideración en el análisis y comprensión del contexto de la

organización, de sus partes interesadas, así como remarca la

importancia en el liderazgo de la Dirección de la organización.

 


ISO 14001:2025

 

La Norma Internacional ISO 14001:2015 define los criterios

para un sistema de gestión medioambiental (SGM) que si se
implementa y mantiene de manera efectiva, puede

proporcionar la seguridad de que el riesgo ambiental

se está gestionando y mejorando en una organización.

El objetivo principal de ISO 14001 es la mejora de la gestión

de todos los aspectos ambientales, ayudando a las
organizaciones a controlar consumos, residuos, vertidos

y emisiones atmosféricas, así como la mitigación de

riesgos ambientales, generando así oportunidades de

beneficio económico.

 


ISO 22000:2018

 

Utilizada por organizaciones de toda la cadena alimentaria para

ayudar a entregar alimentos seguros para su consumo, es un
marco excelente para ayudar a implantar un sistema de gestión

de seguridad alimentaria (SGSA). ISO 22000 se encuentra

actualmente en transición a la nueva versión, ISO 22000:2018.

 

La forma en que se cultivan, transportan, fabrican e incluso

se consumen los alimentos ha cambiado significativamente
desde que se publicó el estándar original hace más de una

década. La nueva norma tiene en cuenta estos cambios y

tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a reducir
los peligros para la seguridad alimentaria.

 

 


ISO 27001

 

Es un estándar internacional que establece los requisitos para

la implementación, mantenimiento y mejora continua de un

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

Este sistema se utiliza para proteger la confidencialidad, integridad

y disponibilidad de la información. La norma proporciona un

marco para la seguridad de la información que ayuda a las

organizaciones a identificar y gestionar sus riesgos de seguridad

de la información de manera efectiva.

 

La norma ISO 27001 se aplica a cualquier tipo de

organización, incluyendo pequeñas y medianas empresas, grandes
corporaciones, instituciones gubernamentales y sin fines de lucro.

También se puede aplicar en cualquier sector, incluyendo tecnología de

la información, finanzas, salud y servicios públicos.

 

 


ISO 22301

 

Es un estándar internacional que establece los requisitos para los sistemas

de gestión de la continuidad del negocio. Fue publicada por la Organización

Internacional de Normalización (ISO) en mayo de 2012 y es la sucesora de

la norma BS 25999-2, que fue desarrollada por el British Standards

Institución (BSI) en 2007. En la actualidad la versión vigente de la norma

es la ISO 22301:2019.

 

La norma ISO 22301 define los requisitos que deben cumplir los sistemas de

gestión de la continuidad del negocio (SGCN) para asegurar que una organización

pueda continuar operando durante y después de situaciones de crisis, como

desastres naturales, ciberataques, pandemias, conflictos armados o cualquier

otra situación que pueda interrumpir sus actividades.

 

 


ISO 37001

 

Es la nueva norma internacional diseñada para ayudar a las organizaciones

a implementar un sistema de gestión contra el soborno. Especifica una serie

de medidas que su organización puede implementar para ayudar a prevenir,

detectar y tratar el soborno.

 

Diseñada para ser integrada en los procesos de gestión y controles ya existentes

en su organización, ISO 37001 también sigue la estructura común ISO para las

normas de sistemas de gestión, para una fácil integración con ISO 9001.

 


ISO 17025

 

Es una norma orientada hacia los Laboratorios de ensayo y/o calibración

para que puedan garantizar ante sus clientes (internos y externos) su confianza
y su capacidad técnica para realizar análisis. Los Laboratorios acreditados

bajo esta norma garantizan a los usuarios y a los consumidores que la calidad

y la seguridad de sus ensayos y servicios, es avaluada por organismos competentes

y perfectamente cualificados.

 

 

.

 

El BRCGS para la Seguridad Alimentaria,

 

proporciona un enfoque para gestionar la seguridad,

la integridad, la legalidad, la calidad de los productos y

los controles de operaciones de las industrias de alimentos,

fabricación, procesamiento y empaquetado.

 

La norma de seguridad alimentaria de BRCGS ofrece a los
fabricantes, proveedores de alimentos y plantas de procesamiento

de alimentos la oportunidad de obtener la certificación.

La certificación BRCGS Food está reconocida internacionalmente.

 

Proporciona pruebas de que su empresa cumple con los
estrictos requisitos de seguridad y calidad de los alimentos.

 

.

Las siglas FSSC proceden de la traducción en inglés de

Food Safety System Certification.

 

La FSSC 22000 es un esquema de certificación de Gestión de Seguridad e

Inocuidad Alimentaria, gestionado por la Fundación para la Certificación

de Seguridad Alimentaria (Foundation for Food Safety Certification) y por

una Junta de Partes Interesadas compuesta por representantes de varios

sectores de la industria alimentaria. La FSSC 22000 tiene como objetivo

el aseguramiento del control en los riesgos de seguridad alimentaria.

 

El requisito para esta certificación trata de facilitar un sistema riguroso
para identificar, controlar y minimizar los riesgos derivados de la

seguridad alimentaria, lo que conllevaría producir productos seguros.

 

.

Trabaja con Nosotros!
¡TRABAJA CON NOSOTROS!
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre *
¡¿En que podemos ayudarte?! *
Cargando